martes, 20 de abril de 2010

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE PARA LA COMPRENSIÓN



El Ministerio de Educación y la Universidad Peruana Cayetano Heredia inauguraron el pasado 16 de abril el Programa de Especialización en Aprendizaje y Enseñanza para la Comprensión, contando con la presencia del viceministro de Gestión Pedagógica, Idel Vexler, la Rectora de la universidad, miembros de la comunidad académica e invitados de honor, como nuestra Coordinadora de Comité Central Beatriz Palomino y miembros de la directiva del Movimiento Pedagógico por la Lectura y Escritura.
Para este programa se han seleccionado a 300 maestros, de 5º y 6º grado de Primaria y de 1º a 5º de Secundaria, de instituciones educativas de EBR a nivel nacional, quienes obtuvieron las más altas calificaciones a nivel individual e institucional durante PRONAFCAP 2008.
El programa utiliza la plataforma virtual de la UPCH, a través de la cual se desarrollará su formación mediante el uso del aula virtual, contando con acompañamiento y tutoría permanente, talleres presenciales, módulos autoinstructivos, foros de discusión, etc.
El viceministro indicó que el objetivo general del programa de especialización es fortalecer capacidades en los maestros para conducir procesos de enseñanza y aprendizaje para la comprensión.

Viceministro de Gestión Pedagógica, Idel Vexler, dialogando con maestras participantes

El antecedente más cercano a este curso de especialización se dió en el año 2008, a cargo de la escuela de Graduados de Educación de la Universidad de Harvard con la participación de 300 maestros sobresalientes del PRONAFCAP 2007 que participaron en el curso virtual Enseñanza para la Comprensión (EpC), donde se capacitaron como docentes-tutores de procesos de formación virtual y que actualmente son parte del equipo de Tutores Virtuales en este Programa de Especialización.

Equipo de especialistas y tutores virtuales del programa de Enseñanza y Aprendizaje para la Comprensión UPCH, acompañados de la directiva de Movimiento Pedagógico

Destacamos a tres miembros del Movimiento Pedagógico por la Lectura y Escritura que alcanzaron los altos estándares de calidad y exigencia en el proceso de selección de los Tutores Virtuales y ahora conforman este equipo. Para ellos nuestras felicitaciones y nuestros mejores deseos de seguir adelante compartiendo sus saberes y experiencias con otros docentes para el beneficio de los niños y niñas del Perú.

Si desea más amplia información acerca de este tema, siga el siguiente vínculo http://www.ciberdocencia.gob.pe/index.php?id=3871&a=articulo_completo

miércoles, 20 de enero de 2010

GRANDES PROYECTOS PARA EL 2010


El Movimiento Pedagógico por la Lectura y Escritura viene planificando para este año 2010 diversos proyectos y actividades de capacitación y animación a la lectura y escritura acorde con los requerimientos y necesidades de los docentes de educación inicial, primaria y secundaria.

Nos encontramos realizando coordinaciones y contactos para establecer alianzas estratégicas con la finalidad de llevar a cabo todos estos proyectos, siempre dirigidos por nuestra Coordinadora de Comité Central Beatriz Palomino Cordero y la activa participación de los miembros del Movimiento Pedagógico, en reuniones de trabajo extensas pero gratificantes.

Este blog y la cuenta de Facebook están abiertas para acoger todas las sugerencias e inquietudes que, tanto docentes, padres de familia y público en general, nos desee hacer llegar.

No perdamos el contacto.

martes, 8 de diciembre de 2009

IRMA CAMARGO DE LA BARRA... ADIÓS MARAVILLOSA AMIGA

El sábado 5 de diciembre nos sorprendió la triste noticia de que nuestra queridísima amiga Irma Camargo de la Barra partió hacia el descanso eterno en la casa del Señor.

¿Qué decir de esta maestra alegre y sabia que no se haya dicho ya? ¿Cómo poner en palabras los sentimientos que se agolpan en el pecho y que oprimen el alma ante su temprana partida?

Irma Camargo de la Barra era una mujer extraordinaria, amada esposa, amorosa madre, abuela engreidora, cariñosa maestra, incansable investigadora, líder natural y amiga leal.
Conocimos académicamente a Irma Camargo de la Barra, por su trabajo, desde hace muchos años.
A inicios de 2007 algunos de los miembros de Movimiento Pedagógico tuvimos el privilegio de conocerla personalmente al participar en su investigación de fluidez y comprensión lectora conducente al grado de magister en la Universidad Peruana Cayetano Heredia, fue entonces que conocimos de cerca a la dedicada maestra, tenaz investigadora y maravillosa persona que era Irma. Cuando llegaba a la escuela era cariñosa con los niños y niñas, su alegría era contagiosa, su sonrisa iluminaba el ambiente y sólo se escuchaban de sus labios palabras amables y de aliento. Obsequió a los niños y niñas de 2º grado de primaria de la escuela, que participaban en su investigación, fantásticos libros para incrementar las bibliotecas escolares... además, nos sorprendió enormemente cuando comunicó que su tesis la dedicaba a las maestras que aplicaron sus estrategias de fluidez y comprensión lectora en sus aulas, como evidencia de su afecto y agradecimiento.
Ese mismo año, Movimiento Pedagógico por la Lectura y Escritura la contacta formalmente para que nos brinde una ponencia durante el I Encuentro Interdistrital por la Lectura y Escritura, a lo cual accedió muy amablemente y nos brindó su presentación ad honorem como una muestra de su generosidad, desprendimiento personal y solidaridad con nuestro evento académico.
En 2009, volvimos a solicitarle nos brindara sus conocimientos en el II Encuentro Interdistrital por la Lectura y Escritura, en el cual expuso brillantemente su investigación que le valió el grado de Magister, misma que expuso en 2008 en el 22º Congreso de Lectura de la International Reading Association - IRA, en Costa Rica.
Fue decisión de nuestra querida Irma que el proyecto español Club Telémaco llegara a una de las escuelas líderes de Movimiento Pedagógico, y por expresa invitación personal suya, algunos de nuestros miembros más representativos pudieron participar en los talleres dictados por Daniel Cassany.
Nosotros recordaremos a Irma no sólo como Miembro Honorario de Movimiento Pedagógico por la Lectura y Escritura sino como la dama gentil y alegre que nos acompañó no sólo en los eventos académicos sino también en las tardes de confraternidad, alegría y amena charla que compartió en casa de nuestra Coordinadora de Comité Central, Beatriz Palomino.
Desde aquí te prometemos querida Irma, que seguiremos tu ejemplo y continuaremos con tu misión, que es la misma que la nuestra, sensibilizar y capacitar a los docentes para que los niños y niñas del Perú tenga niveles superiores de comprensión lectora y que vean a los libros como amigos y aliados.
Descansa en paz querida Irma,
se el ángel que nos guía en la labor diaria,
desde lo alto del Cielo.